En este blog iré colocando mucha información que he recolectado sobre mi familia paterna, materna y sus abundantes ramas. Hay datos sobre más de 17.000 parientes directos y políticos.Se puede obtener muchísima información familiar. Si eres de alguna rama de la familia y así lo deseas, te puedo mandar un informe genealógico completo con todos tus parientes que yo tengo registrados, pídemelo a tombrad2@gmail.com
Informes y listados de familia: Actualización mayor al 20-04-2021 se ha depurado información de Geni.com añadiendo nuevas ramas del Pozo Silva, Labra Naranjo y Olivera Maturana.
La foto muestra a mi abuelo Tomo (el pelado de pié a la izquierda) con su cuñado Ivan Radeljak y otros croatas en Rosario, Argentina
La información sobre la familia paterna (Bradanovic Zamaria - Ilic Fano) está en este blog llamado
Otros recursos familiares de interés
También se pueden encontrar fotografías antiguas de la familia Radeljack Bradanovic (enviadas por don Juan Carlos y su hija Paola Radeljak)
Muchas fotos antiguas de la familia Bonilla Bradanovic (enviadas por Consuelo Bonilla Forray). se encuentran en el link. He rastreado bastante atrás en la familia Bradanovic Zamaria - ilic Fano, llegando hasta mediados de 1700. También hay ramas familiares como:
Los Ardito Bradanovic en Perú, los Lincir Bradanovic en Rancho Palos Verdes, California, los Bradanovic Agid en Nueva York y en Rosario. También hay otras ramas en Chile como, los Bradanovic Valle, de mi medio hermano Edmundo, los Bradanovic Ramos, Bradanovic Buccioni, López Bradanovic, Bradanovic Castillo, Pedemonte Bradanovic, Bunster Bradanovic, Brdanovic Tupper, etc. Si me falta alguien en la lista qu por favor me avise.
Hasta donde yo conozco se trata una sola familia en el mundo que lleva ese apellido, están casi extintos en la isla de Vis, en Croacia de donde son originarios, pero queda Perica Bradanovic en Serbia y el erudito Marijan Bradanovic en Zagreb, se de otros Bradanovic en Croacia de quienes no tengo mayores datos. al parecer quedan muy pocos allá.
Esta foto es del matrimonio de Guillermo Bonilla con Delia Bradanovic, sentado a la izquierda mi abuelo Tomo y el quinto de izquierda a derecha es mi padre, debe ser de mil novecientos veinte y tantos
En un viaje reciente de mi prima Consuelo Bonilla a Vis me mandó sus interesantes impresiones, que resumí en esta entrada del blog. En el sitio Actacroatica.com se encuentran interesantes datos sobre el origen del apellido y la familia, se puede leer aquí
- En este listado aparecen 6.011 nombres de mis ancestros por línea directa conocidos (20-04-2021, 887Kb, 115 páginas con 6.023 ancestros) es decir: hijo, padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos trastatarabuelos hasta 66 generaciones.. Junto con el listado de abajo es muy útil para que cualquiera sepa si tiene un parentesco conmigo.
- Este otro informe de ancestros -generado el 09-04-2021 por geni.com- es más completo y preciso, pero llega solo hasta la 20ª generación, año 1380 aproximadamente (3 MB).
- Apellidos familiares cercanos, hasta 5º grado Aquí puedes ver una lista de 700 apellidos correspondientes a 1320 parientes cercanos
- En los siguientes links puedes descargar toda la información que tengo (más de 17.000 personas y sus relaciones familiares) desde mi sitio de Geni.com y Myheritage.com. Estos informes son:
- Informe genealógico completo 2364 páginas, 23 Mb (15-04-2021)
- Lista de parientes directos 275 páginas, 20,9 Mb (20-04-2021)
- Archivo GEDCOM 17.658+ parientes, 4 Mb (20-04-2021)
- Archivo GEDCOM GENI 20 generaciones Blood Relatives (20-04-2021)
- Archivo GEDCOM GENI 20 generaciones Ancestorss (20-04-2021)
FAMILIA BRADANOVIC ILIC
La información sobre la familia paterna (Bradanovic Zamaria - Ilic Fano) está en este blog llamado
Mi Abuelo Tomo (Bradanovich Ilic)
Aquí pueden ver la familia cercana de mi abuelo Tomo Bradanovic Ilic (hermanos, primos hermanos y tíos total 81 personas). Nota, el apellido original de Croacia es Bradanović, pero al llegar a Chile, Tomo lo chilenizó como Bradanovich
Otros recursos familiares de interés
También se pueden encontrar fotografías antiguas de la familia Radeljack Bradanovic (enviadas por don Juan Carlos y su hija Paola Radeljak)
Muchas fotos antiguas de la familia Bonilla Bradanovic (enviadas por Consuelo Bonilla Forray). se encuentran en el link. He rastreado bastante atrás en la familia Bradanovic Zamaria - ilic Fano, llegando hasta mediados de 1700. También hay ramas familiares como:
Los Ardito Bradanovic en Perú, los Lincir Bradanovic en Rancho Palos Verdes, California, los Bradanovic Agid en Nueva York y en Rosario. También hay otras ramas en Chile como, los Bradanovic Valle, de mi medio hermano Edmundo, los Bradanovic Ramos, Bradanovic Buccioni, López Bradanovic, Bradanovic Castillo, Pedemonte Bradanovic, Bunster Bradanovic, Brdanovic Tupper, etc. Si me falta alguien en la lista qu por favor me avise.
Hasta donde yo conozco se trata una sola familia en el mundo que lleva ese apellido, están casi extintos en la isla de Vis, en Croacia de donde son originarios, pero queda Perica Bradanovic en Serbia y el erudito Marijan Bradanovic en Zagreb, se de otros Bradanovic en Croacia de quienes no tengo mayores datos. al parecer quedan muy pocos allá.
Esta foto es del matrimonio de Guillermo Bonilla con Delia Bradanovic, sentado a la izquierda mi abuelo Tomo y el quinto de izquierda a derecha es mi padre, debe ser de mil novecientos veinte y tantos
En un viaje reciente de mi prima Consuelo Bonilla a Vis me mandó sus interesantes impresiones, que resumí en esta entrada del blog. En el sitio Actacroatica.com se encuentran interesantes datos sobre el origen del apellido y la familia, se puede leer aquí
Como dato curioso: en croata "brada" significa "barba" así es que la etimología de Bradanovic sería "hijos del barbero" ("vic" es "hijos de")
********************************************************************************
La foto es de 1919 y muestra(de pié) a Ignacio Pérez Labra (tío abuelo, abogado), María Elvira Pérez Labra (tía abuela, monja), Zenaida (nana). Sentados Elvira Labra Naranjo (bisabuela) y Mons Arturo Pérez Labra (tío abuelo, presbítero de la Catedral de Santiago). Las niñas de izquierda a derecha son mi tía Mery, mi tía Berty sentada en la silla y mi mamá Rebeca Pozo Pérez, sentada en un taburete. Tengo esta foto sobre mi escritorio
De mi familia materna tengo mucha más información, un relato de mi familia más cercana y querida se puede ver en el siguiente blog
Nobiliaro
En el Nobiliario de la Antigua Capitanía General de Chile, recopilado por Juan Luis Espejo en 1917 aparecen varios parientes mencionados. Es un trabajo interesante con el origen de muchos apellidos chilenos. elata que la primera "aristocracia" que existió en Chile fueron los conquistadores, soldados enriquecidos explotando las tierras y encomiendas de indios.
Después llegaron otros de España, algunos con títulos de nobleza, y con el tiempo fueron desplazando a los antiguos. Los soldados se dedicaron a la agricultura y los comerciantes, si no eran nobles de cuna, al enriquecerse compraron "títulos de Castilla" para ennoblecerse. Ellos formaron las grandes familias latifundistas de la aristocracia chilena.
Ramas directas de mi familia materna
Mi mamá María Rebeca de Jesús Pozo Pérez, tenía en su ascendencia ambas ramas
Francisco de Andía Irarrázabal es mi 11º tatarabuelo. Igual parentesco tengo con Pedro Olmos de Aguilera y Zurita (11º tatarabuelo),. El el alférez Juan Ruiz de Peralta y Velasco es mi Tío abuelo 8º en 10 generaciones
Los soldados y conquistadores de la familia, algunos llegados con Pedro de Valdivia y otros con García Hurtado de Mendoza, venían principalmente desde Andalucía, Extremadura y Castilla. Los comerciantes llegaron principalmente de Navarra, Portugal y las provincias vascongadas.
*********************************************************************************
********************************************************************************
FAMILIA POZO PÉREZ
La foto es de 1919 y muestra(de pié) a Ignacio Pérez Labra (tío abuelo, abogado), María Elvira Pérez Labra (tía abuela, monja), Zenaida (nana). Sentados Elvira Labra Naranjo (bisabuela) y Mons Arturo Pérez Labra (tío abuelo, presbítero de la Catedral de Santiago). Las niñas de izquierda a derecha son mi tía Mery, mi tía Berty sentada en la silla y mi mamá Rebeca Pozo Pérez, sentada en un taburete. Tengo esta foto sobre mi escritorio
De mi familia materna tengo mucha más información, un relato de mi familia más cercana y querida se puede ver en el siguiente blog
Una Familia Muy Normal (Pozo Pérez)
Este árbol comenzó gracias al trabajo base de mi primo segundo Arturo Pérez de Camino. Por estar emparentados con José Miguel Carrera, que tiene una de las genealogías mejor documentadas de Chile y gracias al increíble sistema de búsqueda de Geni, My Heritage y Family Search, he podido rastrear parientes directos de una rama de mi familia materna hasta tiempos muy antiguos.
Nobiliaro
En el Nobiliario de la Antigua Capitanía General de Chile, recopilado por Juan Luis Espejo en 1917 aparecen varios parientes mencionados. Es un trabajo interesante con el origen de muchos apellidos chilenos. elata que la primera "aristocracia" que existió en Chile fueron los conquistadores, soldados enriquecidos explotando las tierras y encomiendas de indios.
Después llegaron otros de España, algunos con títulos de nobleza, y con el tiempo fueron desplazando a los antiguos. Los soldados se dedicaron a la agricultura y los comerciantes, si no eran nobles de cuna, al enriquecerse compraron "títulos de Castilla" para ennoblecerse. Ellos formaron las grandes familias latifundistas de la aristocracia chilena.
Ramas directas de mi familia materna
Mi mamá María Rebeca de Jesús Pozo Pérez, tenía en su ascendencia ambas ramas
- De mi abuelo materno Manuel Pozo Pérez, son las Familias del Pozo - Ruiz de Gamboa - Aguirre. Todos soldados que llegados en tiempo de la Conquista. por ejemplo mis abuelos Juan del Pozo y Silva, al alarife Gamboa, Francisco de Aguirre "el viejo" conquistadores llegados con Pedro de Valdivia, Martín Ruiz de Gamboa, gobernador de Chile etc.
- De la rama Pérez Grez no he avanzado nada, legué hasta Arturo Pérez y Dolores Grez
- De la rama Perez de Camino son las familias Matta - Ureta - Carrera - Andia Irarrazabal - -Bravo de Saravia - Carvajal - Henestrosa -Alagon - de la Marche - Perigord y muchas más hasta llegar a antiguos abuelos como- Luis I "el pío"- Carlomagno, Charles Martel Pipinos, Armulfo de Metz, o, por la rama judía al antiquísimo Qahtan bin Abin, etc.
- De la rama Guzman son las familias Nuñez de Guzman, Vasquez de Arenas, Pérez de Valenzuela - de Castro etc, hasta llegar a antiguos abuelos como Sancho I, rey de Navarra, García Jiménez de Pamplona, Jimeno Garcés, etc.
Francisco de Andía Irarrázabal es mi 11º tatarabuelo. Igual parentesco tengo con Pedro Olmos de Aguilera y Zurita (11º tatarabuelo),. El el alférez Juan Ruiz de Peralta y Velasco es mi Tío abuelo 8º en 10 generaciones
Los soldados y conquistadores de la familia, algunos llegados con Pedro de Valdivia y otros con García Hurtado de Mendoza, venían principalmente desde Andalucía, Extremadura y Castilla. Los comerciantes llegaron principalmente de Navarra, Portugal y las provincias vascongadas.
*********************************************************************************
La rama europea (Pérez de Camino)
Mi ancestro (europeo) más antiguo de los que que tengo registrados es San Arnulfo, Obispo de Metz, (582-640 D.C.) quien es mi 36º abuelo, cuyo milagro consistió nada menos que en multiplicar la cerveza, razón por la que los cerveceros, de quien es santo patrón, celebran su fiesta cada 18 de junio
Otro ancestro muy antiguo es Aramiro, rey de los Suavos, (?-581 D. C.) claro que la fecha me merece dudas porque sería solo mi abuelo 32º, está representado como el muchacho de rojo a la izquierda de la siguiente ilustración
Una historia resumida del linaje se puede ver en este link. El primero de esa familia en Portugal fue el príncipe Don Yachya "el Negro" ibn Ya'ish, la línea completa de esa familia está en el pergamino que se puede ver en este link. De esa rama vienen también los Fernandez de Córdova, grandes de España.
EL GRAN CAPITÁN:
Uno de mis antiguos familiares favoritos es don Gonzalo Fernández de Cordova, El Gran Capitán es mi 15vo tío tatarabuelo (hermano de mi tatarabuelo 15) , el mismo que cuando su primo, el rey Fernando II "El Católico" le pidió cuentas por sus exorbitantes gastos de guerra, le contestó de esta manera
(clic en la imagen para agrandar)
Si no se ve bien, puedes descargar el PDF ampliable desde aquí
¿Como hice todo esto?
No es gran cosa entonces descender de Carlomagno, en verdad es bastante común según leo en Internet
"ya en 2013, estaban apareciendo artículos en inglés sobre la genética de los europeos actuales, y cómo todos ellos descienden de los mismos ancestros comunes sólo de hace 600 a 1000 años atrás. O sea, todo europeo actual sería genéticamente descendiente de Carlomagno y de todo europeo adulto vivo en esa época que se reprodujo biológicamente y cuya descendencia también se reprodujo, que se estima sería alrededor del 80% de la población adulta de esos años".
Países
En mi árbol familiar hay españoles, croatas, ingleses, franceses, italianos, alemanes, escoceses, portugueses, árabes, peruanos, bolivianos (mi abuela política), búlgaros, húngaros, alemanes, etc. de donde tengo más ancestros registrados, lejos, es de Francia como pueden ver aquí
Lo que si puede ser curioso es la descendencia directa, es decir de tatarabuelos por línea directa paterna o materna, esta debe ser una curiosidad no tan común, aunque debido al tiempo que ha pasado, pueden haber algunos cientos de descendientes directos vivos, tal vez miles, quien sabe.
Para terminar,
Quiero compartirles la extraordinaria historia de mi tía abuela Inés Olmos de Aguilera, la heroína de Imperial, para que vean de que madera estaban hechos los antiguos conquistadores, hombres y mujeres, mi enorme admiración para la hermana de mi tatarabuelo 13º Pedro Olmos de Aguilera y Zurita
Esta historia la pueden leer en el Facebook del iustrador Lukas Bravo Nicolás
Otro ancestro muy antiguo es Aramiro, rey de los Suavos, (?-581 D. C.) claro que la fecha me merece dudas porque sería solo mi abuelo 32º, está representado como el muchacho de rojo a la izquierda de la siguiente ilustración
Luego vienen mis abuelos que fueron los reyes de la Dinastía Carolingia Pipinos, Carlomagno etc. que fueron la base de gran parte de la realeza europea, como puede verse más adelante
La rama judía (Pérez de Camino)
Una rama prominente de la familia es de ascendencia judía sefardí, de mi 21ª abuela Yonati (Paloma) bat Gedalia, (1335-1429) quien fue también la tatarabuela del rey católico de España Fernando de Aragon y ancestro de todos los reyes españoles hasta el actual.Una historia resumida del linaje se puede ver en este link. El primero de esa familia en Portugal fue el príncipe Don Yachya "el Negro" ibn Ya'ish, la línea completa de esa familia está en el pergamino que se puede ver en este link. De esa rama vienen también los Fernandez de Córdova, grandes de España.
El ancestro directo más antiguo que registro es de esta rama es mi 66º abuelo Qahtan bin Abin, Ruler of Sheba, (Rey de Saba) nacido cerca del año 827 antes de Cristo. En Europa no existen registros de nacimiento anteriores del año 400 más o menos y los apellidos más antiguos se cortan allí pasando a ser "inmemoriales", sin embargo judíos ni árabes dejaron de registrar sus apellidos de familia, Así es como lo pude rastrear, es una muy larga línea de familiares originarios de Yemen, Arabia Saudita, Babilonia, Mecca, Jordan, Israel, etc.
Según la Enciclopedia Británica y Wikipedia, "de acuerdo a la tradición árabe Qahtan es el progenitor de todos los árabes". En éste link pueden ver un árbol que conecta a Qahtan con el mismísimo Matusalen, pero no es muy claro porque hay varias ramas separadas por la leyenda "many missing generations". Igual es interesante en cuanto a conocer las creencias de la tradición.
El abuelo más antiguo de quien tengo un retrato es Du Abdu Manāf ibn Quṣayy, nacido alrededor de 446 D.C. en Mecca, arabia Saudita. Aquí lo tienen:
También pueden ver su historia en Wikipedia
EL GRAN CAPITÁN:
Uno de mis antiguos familiares favoritos es don Gonzalo Fernández de Cordova, El Gran Capitán es mi 15vo tío tatarabuelo (hermano de mi tatarabuelo 15) , el mismo que cuando su primo, el rey Fernando II "El Católico" le pidió cuentas por sus exorbitantes gastos de guerra, le contestó de esta manera
Resumen de algunos ancestros con figuración histórica
Algunos ancestros directos conocidos (solo abuelos y tatara abuelos) con las líneas de ascendencia completas (ver links).
- Qahtan bin Abin, Ruler of Saba Parte 1 Parte 2 Parte 3 Abuelo 66º
- Th'alabah Bin Mazen Parte 1 Parte 2 Parte 3 Abuelo 55ª
- San Arnulfo obispo de Metz Parte 1 Parte 2 Abuelo 36º
- Ariamiro-rey de los Sauvos Parte 1 Parte-2 Abuelo 31º
- Hayy "Hiyya" ibn Ya'ish ibn Ya'ish ben ben David al-Daudi, HaNasi poeta judío de Andalucía (1085-1154) Abuelo 28º
- Abd ar-Rahman al-Nasir (Abdelraman II) Emir of Cordoba, Parte 1, Parte 2, Abuelo 28º
- Rodrigo Díaz de Vivar "El Cid" Príncipe de Valencia Parte 1 Parte 2 Abuelo 25º
- Yonati (Paloma) bat Gedalia Abuela 21ª
- Juana de Mendoza "La Ricahembra" Abuela 21ª
- Francisco Andía Irarrazabal Martinez de Aguirre Abuelo 13º
- Francisco de Aguirre de la Rua "El Viejo" Conquistador de Chile Abuelo 11º
- Juan Bautita Pastene Solimana Conquistador Abuelo 10º
- Juan Bautista Ureta Ayala, Tesorero de Arica Abuelo 9º
Algunos de los reyes de Francia, Inglaterra, Portugal, España, etc. que son abuelos míos los coloqué al final
Ancestros por línea colateral (primos, tíos y tíos abuelos).
Nota, cambié la nomenclatra de 4º primo por ejemplo a Tío abuelo 5º, es mucho más entendible y significa lo mismoPresidentes y gobernadores de Chile que son abuelos, tíos abuelos o primos en algún grado
- Pedro de Valdivia Conquistador y primer Gobernador de Chile Tío abuelo 15º
- García Manrique de Lara y Mendoza Gobernador de Chile Tío abuelo 15º
- García Hurtado de Mendoza Gobernador de Chile Tío abuelo 14º
- Francisco Villagra Velázquez Sarria, Gobernador de Chile, Tío abuelo 4º
- Martín Ruiz de Gamboa Avendaño Gobernador de Chile 17º Abuelo
- Melchor Bravo de Saravia Sotomayor Gobernador de Chile 14º Abuelo
- Melchor Bravo de Saravia Vera Morales y Gonzalez de Castejón 11º Abuelo
- Mateo de Toro Zambrano y Ureta, Presidente de la 1ª Junta de Gobierno de Chile. Tío abuelo 6º
- Juan Inocencio Martínez de Rozas Correas, Presidente interino de la 1ª Junta Gubernativa de Chile Tío abuelo 7º
- Jose Miguel Carrera Verdugo 1º Presidente de la Patria Vieja Chile Tío abuelo 6º
- Bernanrdo O´Higgins Riquelme Director Supremo y Capitán General Tío abuelo 9º
- Manuel Blanco Encalada 1º Presidente de Chile Republicano Tío abuelo 9º
- Francisco Antonio Pinto Díaz de la Puente, presidente de Chile Tío abuelo 7º
- Francisco Ramón Vicuña Larraín, presidente delegado Tío abuelo 7º (en 4 generaciones)
- Agustín Manuel Eyzaguirre Arechavala Presidente de Chile Tío abuelo 7º
- Manuel Montt Torres Presidente de Chile Tío abuelo 7º
- José Joaquin Prieto Vial Presidente de Chile Tío 7º del abuelo 7º
- José Tomás Ovalle Bezanilla Presidente de Chile Tío abuelo 3º
- Fernando Errazuriz Aldunate Presidente de Chile delegadoTío Abuelo 3 (en 5 generaciones)
- José Joaquin Pérez Mascayano Presidente de Chile Tío abuelo 7º
- Federico Errazuriz Zañartu Presidente de Chile Tío abuelo 4º
- Manuel Bulnes Prieto Presidente de Chile Tío abuelo 8º
- Pedro Elias Pablo Montt Montt Presidente de Chile Tío abuelo 6º
- Domingo Santa María Gonzalez Presidente de Chile Tío abuelo 7º
- Jose Manuel Balmaceda Fernandez Presidente de Chile Tío abuelo 16º
- Jorge Montt Álvarez Presidente de Chile Tío abuelo 7ª
- Federico Errazuriz Echaurren Presidente de Chile Tío abuelo 5º
- Anibal Zañartu Zañartu Presidente de Chile Tío abuelo 5º
- German Riesco Errazuriz Presidente de Chile Tío abuelo 5º
- Elías Fernandez Albano Presidente provisional Tío abuelo 7º
- Emiliano Figueroa Larrain Presidente de Chile Tío abuelo 6º
- Ramón Barros Luco Presidente de Chile, Tío abuelo 6º
- Juan Luis Sanfuentes Andonaegui Presidente de Chile Tío abuelo 6º
- Germán Riesco Errazuriz Preidente de Chile Tío abuelo 5º
- Juan Esteban Montero Rodriguez Presidente de Chile Tío abuelo 6º
- Gabriel Gonzalez Videla Presidente de Chile Tío abuelo 12º
- Arturo Fortunato Alessandri Palma Presidente de Chile Tío abuelo 4º
- Emilio Bello Codesido Presidente de la Junta de Gobierno (2 meses) Tío abuelo 17º
- Luis Altamirano Talavera Presidente de la Junta de Gobierno Tío abuelo 8º
- Carlos Ibañez del Campo Presidente de Chile Tío abuelo 9º
- Jorge Alessandri Rodriguez Presidente de Chile Tío 5º
- Salvador Allende Gossens Presidente de Chile Tío 9º
- Augusto Pinochet Ugarte Capitán General y Presidente de Chile Tío 8º
- Patricio Aylwin Azocar Presidente de Chile Tío 10º
- Eduardo Nicanor Frei Ruiz-Tagle Presidente de Chile Primo 8º
- Michelle Bachelet Jeria Presidente de Chile Primo 9º
- Sebastian Piñera Echeñique Presidente de Chile Primo 7º
Héroes de la Guerra del Pacífico
- Ignacio Carrera Pinto Capitán, héroe de La Concepción Tío abuelo 6º
- Arturo Prat Chacón Comandante de la Esmeralda, héroe del Combate Naval de Iquique Tío abuelo 7º
- Rafael Sotomayor Baeza Abogado, Ministro de Guerra en Campaña Tío abuelo 5º
- Emilio Sotomayor Baeza, General, Jefe Estado Mayor en Campaña Tío abuelo 5º
- Patrcio Lynch Solo de Zaldivar, Vicealmirante "Último Virrey del Perú", 7º Primo de bisabuelo
- Manuel Baquedano Gonzalez Comandante en Jefe del Ejército en Campaña, Tío abuelo 7º
Otros parientes directos colaterales históricos (primos, tíos, tíos abuelos)
- Ministro Diego Portales y Fernandez Palazuelos, Tío abuelo 4º
- Fernando II Rey de Aragón "el Católico" Primo de 18º abuelo
- Fillantropo Federico Santa María Carrera Tío abuelo 6º
- Filántropo Claudio Matte Pérez. Tío abuelo 7º
- Escritor Mario Vargas Llosa, Primo 10º
- Gonalo Fernández de Córdoba "El Gran Capitán", Tío abuelo 18º
- Bernardo Matte Larraín, Empresas Colbún, Primo 5º
- Benjamin Subercaseaux Zañartu, Escritor y DIplomático Tío abuelo 6º
- Roberto Matta Echaurren, Pintor Tío abuelo 7º
- Vicente García-Huidobro Fernandez, Poeta Eposo de tía 3ª
- Arturo Pérez Labra, Prebendado de la Catedral de Santiago Tío abuelo
- Ramon Salas Valdés Obispo de Arica relacionado en 13 pasos
- Francisco Javier Errazuriz Ossa, Cardenal Primo 6º
- Santa Teresa de los Andes Prima 5ª
- San Alberto Hurtado Cruchaga, santo chileno Primo 5º
- Catalina de los Rios y Lisperger "La Quintrala" Tía abuela 9ª
- Oscar Bonilla Bradanovic, General de División, ministro Interior y Defensa, Primo hermano
- Tomás Bonilla Bradanovic, Juez y Escritor, Primo hermano
- Roberto Bonilla Bradanovic, General de Sanidad Militar, Director Hosmil, Primo hermano
- Isabel Allende Llona, Escritora Prima 7ª
- Esther Hunneus Salas "Marcela Paz", Escritora Prima 5º
- Melchor de Santiago Concha y Toro VII marqués de Casa Concha, Tío abuelo 5º
- Vicente Pérez Rosales Tío abuelo 7º
- La familia real de los Widsor (todos, desde la Reina Victoria hasta Príncipe Harry Primo 15º
- Parte 1 Parte 2
- Felipe VI de Borbón Rey de España Primo 15º Parte 1 Parte 2 Primo 15º
- Alonso de Ercilla y Zuñiga, Tio abuelo 7º (10 generaciones)
- Miguel de Cervantes y Saavedra Tío abuelo 9º (11 generaiones)
- William Faulkner Tío abuelo 15 (7 generaciones)
- Grace Patricia Kelly Tía abuela 24ª
- Profeta Mahoma Fundador del Islam Nieto del abuelo 42º de Tomás
- Varias familias reales europeas, eslavas y árabes
- Un pariente que no es de sangre y bien lejano es Tupac Amaru II, José Gabriel Condorcanui, Marqués de Oropesa, la relación se puede ver en este link
Políticos
- Jaime Guzmán Errazuriz Senador Primo 7º
- José Piñera Echeñique Ministro y Chicago Boy Primo 7º
- Silvestre Ochagavía, Diputado y Ministro, Viticultor (relacionado en 13 pasos)
- Carlos Altamirano Orrego Senador Primo 6º
Reyes de Francia
Estuve leyendo la historia de Francia y me puse a buscar los reyes que son mis abuelos, voy de a poco, estos son los que tengo hasta ahora de las dinastías Carolingios y Capetos, no todos los reyes son abuelos míos, porque la sucesión no siempre ha sido de padre a hijo, además hay hijos en segundo matrimonio, naturales, qtc. que al no tener padre y madre común ya no son abuelos sino tíos abuelos, pero los que listo a continuación son todos abuelos, ancestros direvtos:CAROLINGIOS
- Pépin III, King of the Franks is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 32nd great grandfather
- Charlemagne is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 31st great grandfather
- Louis I, The Pious is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 30th great grandfather
- Emperor Lothair I is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 30th great grandfather
- Robert IV "the Strong", Margrave of Neustria is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 29th great grandfather
- Robert I, King of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 28th great grandfather!
CAPETOS
- Hugues Capet, roi des Francs is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 26th great grandfather
- Robert II Capet, "the Pious" king of the Franks is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 25th great grandfather
- Philip I, king of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 24th great grandfather
- Louis VI the Fat, king of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
- Louis VII le Jeune, roi de France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 22nd great grandfather
- Philip II Augustus, king of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 21st great grandfather
- Louis VIII le Lion, roi de France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 20th great grandfather
- Louis IX the Saint, King of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 19th great grandfather
En total tengo trazados a 6 reyes de la dinastía Carolingia y 8 de los Capetos, de las siguientes dinastías (Valois, Borbones) ya no tengo abuelos documentados, pero si muchos tío abuelos que llegan hasta Luis XVI y el actuál rey borbon de España.Felipe VI que es un lejanísimo primo 15º, una curiosidad es esta Marie Antoinette, Queen Consort of France is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 10th cousin 6 times removed (la reina guillotinada era mi tía abuela 11ª)
Reyes de Inglaterra y sajones
- Guillermo I el Conquistador, 1º rey normando de Inglaterra Parte 1 Parte 2 Abuelo 25º
- Mathilda queen of Scotland Abuela25º
- Henry I Plantagenet, rey de Inglaterra Abuelo 22º
- Edward III of Windsor, rey de Inglaterra Abuelo 21º
Reyes de Castilla y León
- Alfonso V 'el Noble' de León, Rey de León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
- Sancha I, reina de León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandmother
- Alfonso VII the Emperor, King of Castile and Leon is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 21st great grandfather
- Ferdinand I the Great, King of Castile is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
- Alfonso VIII the Noble Sanchez, king of Castile is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 21st great grandfather
- Berenguela I la Grande, reina de Castilla is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 20th great grandmother
- Alfonso IX of Leon is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 19th great grandfather
- Saint Ferdinand III, king of Castile and León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 20th great grandfather
- Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 19th great grandfather
- Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 18th great grandfather
- Fernando IV el Emplazado, rey de Castilla y León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 19th great grandfather
- Alfonso XI the Just, King of Castile and León is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 18th great grandfather
Reyes de Navarra
- Ferdinand I the Great, King of Castile is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
- Fernando El Castellano de Castro, VII Rey de Galicia is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
- García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 26th great grandfather
- Sancho I, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 25th great grandfather
- Sancho II Abarca, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 25th great grandfather
- García II el Temblón, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 24th great grandfather
- Sancho III el Mayor, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 24th great grandfather
- García V el de Nájera, rey de Navarra is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
Reyes de Portugal
- García I Íñiguez, rey de Pamplona is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 28th great grandfather
- Fortún Garcés el Monje, rey de Pamplona is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 27th great grandfather
- Alfonso III el Magno, rey de Asturias is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 28th great grandfather
- García I, rey de Galicia is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 22nd great grandfather
- Fernando El Castellano de Castro, VII Rey de Galicia is Juan Tomas Bradanovich Pozo's 23rd great grandfather
EL ÁRBOL DE LOS PARIENTES CERCANOS
Si no se ve bien, puedes descargar el PDF ampliable desde aquí
¿Como hice todo esto?
- En gran parte inicié todo gracias a la investigación de mi primo segundo Fernando Pérez de Camino Améstica
- También he tenido ayuda de Gonzalo Alexis Luengo Orellana y su excelente blog Genes de Familia
- El sitio web Genealogía de Chile y de mi familia, de Mauricio Pilleux tiene una enorme base de datos de apellidos chilenos, es un recurso indispensable
- También el sitio web Familysearch.org de la Iglesia Mormona que tiene millones de inscripciones de nacimientos matrimonio y defunción de todo el mundo es un gran recurso
- FInalmente los sitios web donde tengo alojados mis datos que son Geni.com y Myheritage.com
Alguna nociones de genealogía - Ancestros directos: con los que tenemos relación directa ininterrumpida padre-hijo-abuelo-bisabuelo-tatarabuelo-tatarabuelo 2... etc Hacia adelante serían descendientes: hijos-nietos-bisnietos, etc.
- Ancestros colaterales o parientes de sangre: con los que tenemos relación de tíos (hacia atrás) de primos (al mismo nivel) o de sobrinos (hacia adelante)- primos/sobrinos/tíos-abuelos-tíos-bisabuelos-tíos-tatarabuelos... etc.
- Parientes políticos o por afinidad: son los que están casados con alguno de nuestros parientes directos, por ejemplo la esposa de mi primo
- Escudo de armas de apellido: no existe tal cosa, los escudos (o armas) se entregaban junto con el título de nobleza y eran heredados solo por línea directa en orden de precedencia (hijo mayor hombre por ejemplo) junto con el título, desde los hermanos menores hacia abajo quedaban excluidos. Los apellidos no tienen escudo, solo las personas con título de nobleza y sus casas. Sin embargo a veces, a personajes antiguos de quienes no hay retrato, se representan por el escudo de algún familiar noble, aunque no sea él el titular. Al menos eso es lo que yo tengo entendido.
Si quieres investigar sobre los orígenes de tu familia y ancestros, parte haciendo el árbol genealógico con los parientes conocidos, ojalá llegando hasta el 2º o 3º tatarabuelo, eso normalmente se puede averiguar en el Registro Civil, pidiendo fotocopia de inscripción de nacimiento.De allí en adelante la investigación se facilita, porque desde 1800 hacia atrás había mucha menos gente. Subiendo el árbol a Geni y My Heritage, empezarán a llegar conexiones, que se pueden reforzar revisando los microfilms en la página web de los mormones familysearch.org
Todos somos parientes
Si sacamos la cuenta, en 33 generaciones -que es lo más lejos que he llegado investigando una rama directa de mi familia, he tenido 2 padres, 4 abuelos, 8 bisabuelos... etc. lo que en 33 generaciones da 2 elevado a 33 ancestros directos, es decir 8.600 millones de ancestros directos exactamente. Como el mundo hoy tiene una población que debe andar por los 7.000 millones (y alrededor del año 900 eran muchísimos menos) es inevitable que si viajamos hacia atrás en el tiempo todos estamos emparentados, de hecho es obvio que todos descendemos de una única pareja de homo sapiens.No es gran cosa entonces descender de Carlomagno, en verdad es bastante común según leo en Internet
"ya en 2013, estaban apareciendo artículos en inglés sobre la genética de los europeos actuales, y cómo todos ellos descienden de los mismos ancestros comunes sólo de hace 600 a 1000 años atrás. O sea, todo europeo actual sería genéticamente descendiente de Carlomagno y de todo europeo adulto vivo en esa época que se reprodujo biológicamente y cuya descendencia también se reprodujo, que se estima sería alrededor del 80% de la población adulta de esos años".
Países
En mi árbol familiar hay españoles, croatas, ingleses, franceses, italianos, alemanes, escoceses, portugueses, árabes, peruanos, bolivianos (mi abuela política), búlgaros, húngaros, alemanes, etc. de donde tengo más ancestros registrados, lejos, es de Francia como pueden ver aquí
Lo que si puede ser curioso es la descendencia directa, es decir de tatarabuelos por línea directa paterna o materna, esta debe ser una curiosidad no tan común, aunque debido al tiempo que ha pasado, pueden haber algunos cientos de descendientes directos vivos, tal vez miles, quien sabe.
Para terminar,
Quiero compartirles la extraordinaria historia de mi tía abuela Inés Olmos de Aguilera, la heroína de Imperial, para que vean de que madera estaban hechos los antiguos conquistadores, hombres y mujeres, mi enorme admiración para la hermana de mi tatarabuelo 13º Pedro Olmos de Aguilera y Zurita
Esta historia la pueden leer en el Facebook del iustrador Lukas Bravo Nicolás